Posted by : kelly lizbeth
sábado, 26 de mayo de 2018
DEMOCRACIA CLÁSICA Y MODERNA
Democracia clásica
El primer antecedente de democracia y los orígenes del término se re-
montan a la Grecia clásica, en la primera mitad del siglo V antes de Cris-
to, en la forma de gobierno que experimentó la polis griega, siendo Atenas el ejemplo más representativo.
montan a la Grecia clásica, en la primera mitad del siglo V antes de Cris-
to, en la forma de gobierno que experimentó la polis griega, siendo Atenas el ejemplo más representativo.
La democracia clásica es la que se dio en la antigua Grecia más precisamente en Atenas en el siglo V AC. Esta era una democracia de tipo directa es decir no representativa pero quienes participaban en ella sólo eran los hombres libres, atenienses (es decir que estaban excluidos esclavos, extranjeros y mujeres).
Democracia moderna
La democracia moderna se puede vertebrar bajo dos formas: democracia directa o de la identidad o bien democracia indirecta o de representación. La primera es la forma de gobierno en la que cada uno de los individuos toma las decisiones políticas, es decir, es el ejercicio directo del poder. Este sistema ya se ejercitaba en Grecia, donde los ciudadanos se reunían en el Ágora y tomaban las decisiones: ésta sería la forma más perfecta de democracia, pero al ser inviable debido a la multitud de ciudadanos que hay hoy en día, se pasa a la forma indirecta; los ciudadanos elegimos a unos representantes para que en nuestro nombre decidan, sin que por ello renunciemos a la soberanía.